Shopify vs WooCommerce: ¿Qué plataforma es mejor para escalar un negocio de comercio electrónico en 2025?
Estoy intentando decidirme entre Shopify y WooCommerce para mi tienda online y me encantaría recibir opiniones de la comunidad. En concreto:
Para aquellos que han utilizado ambos, ¿cuáles son las diferencias clave en términos de escalabilidad, facilidad de uso y personalización?
— ¿Cómo se comparan los costos a lo largo del tiempo, incluidos el alojamiento, los complementos y el mantenimiento?
— ¿Qué plataforma ofrece mejores herramientas de SEO y rendimiento para el crecimiento a largo plazo?
—¡Agradecería cualquier experiencia o consejo del mundo real que me ayude a tomar la mejor decisión!
1 Respuesta
Comparación entre Shopify y WooCommerce
¡Hola! Leí tu publicación sobre Shopify o WooCommerce: ¿cuál es la mejor opción para expandir una tienda de comercio electrónico en 2025? En función de tu consulta sobre escalabilidad, facilidad de uso, personalización, costos y herramientas de SEO, tengo algunas ideas para ti después de haber usado ambos sistemas:
En relación con la capacidad de adaptarse a una tienda en crecimiento, o en otras palabras, la escalabilidad, Shopify se percibe como más ágil, ya que está diseñado para expandirse con usted. Con Shopify, todo lo que se necesita es actualizar el plan y podrá manejar tráfico adicional y mayores ventas con mucha facilidad.
Por su parte, WooCommerce también puede considerarse viable si depende de su alojamiento web. El problema surge cuando alguien opta por un alojamiento asequible, ya que, a medida que la tienda crece, la velocidad también puede aumentar, lo que obliga a realizar un trabajo adicional para actualizarla.
Shopify supera a otras plataformas en cuanto a facilidad de uso. Es muy fácil: monté mi tienda sin ningún problema en aproximadamente una hora. No tienes que preocuparte por nada técnico porque todo está ahí ya. Aunque no es tan complicado como una plataforma independiente de WordPress, empezar a usar WooCommerce puede plantear algunos desafíos.
En primer lugar, deberá configurar una cuenta de alojamiento y luego instalar el complemento antes de finalmente entender todo; este proceso me llevó alrededor de dos días durante mi primer intento.
Una de las ventajas de WooCommerce es que permite la personalización. Gracias a su naturaleza abierta y a su integración con WordPress, tienes la libertad de modificar casi todo, incluido el diseño o las funciones.
Con algunos ajustes y componentes adicionales que también son gratuitos, pude lograr que la apariencia de mi tienda sea perfecta. Shopify también permite la personalización, pero sin pagar por aplicaciones o tener experiencia en codificación, me resulta difícil hacerlo.
¿Cuáles son los costos a largo plazo? Con Shopify, los precios comienzan en $39 mensuales, pero luego aumentan cuando se suman otros costos, como el pago de transacciones si se utilizan pasarelas de pago no integradas, por ejemplo, entre $10 y $20 por mes. Podría costar alrededor de $50 a $100 por mes para una configuración razonable.
Sin costo inicial, WooCommerce requiere solo algunos gastos adicionales, como $5-20/mes de alojamiento, $10/año de dominio y $50-100/año de complementos opcionales. Es menos costoso al principio, pero si tu tienda crece y tienes que pagarle a alguien por el trabajo de mantenimiento, el alojamiento también se volverá costoso con el tiempo.
En mi opinión, WooCommerce ofrece mejores herramientas de SEO y rendimiento que cualquier otra plataforma. El uso de complementos de WordPress como Yoast me permitió realizar modificaciones que mejoraron la clasificación de páginas individuales y, al mismo tiempo, proporcionaron una excelente plataforma para escribir contenido (blogs), lo que contribuyó al crecimiento a largo plazo de los sitios web.
El SEO en Shopify está bien y cuenta con funciones como títulos y metaetiquetas, pero su complejidad puede requerir el uso de diferentes tipos de complementos de terceros. En cuanto a la velocidad, Shopify tiene servicios de alojamiento rápidos; por otro lado, WooCommerce es lento si tu servidor no lo soporta correctamente. El mío solía retrasarse hasta que cambié a uno nuevo que ofrecía un mejor servicio en general.
¿Se puede aplicar este consejo en la vida real? Para explicarlo mejor, cuando estaba empezando mi pequeña tienda de velas, usé Shopify (fácil de configurar, sin estrés y funcionó muy bien; conseguí un par de cientos de ventas cada mes). Después de eso, pasé a una empresa más grande en WooCommerce porque necesitaba un diseño único y ahorrar dinero a largo plazo.
Sin embargo, esto me obligó a informarme más sobre sus opciones de personalización. Para un principiante o alguien que busca una opción fácil, recomendaría optar por Shopify, pero si quieres tener el control y puedes encargarte de un poco de trabajo, entonces opta por WooCommerce, ¡es genial! Entonces, ¿qué piensas sobre cambiar el tuyo? Podría ser más fácil decidir.
Shopify - Obtenga una oferta de $1